CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- El cobro del IVA a restaurantes que utilizan plataformas de entrega a domicilio no debe afectar los ingresos de estos negocios, dijo Andrea Vidales, gerente de comunicación de DiDi México.
Desde el pasado 1 de junio es obligatorio para las plataformas digitales retener y enterar el 16% del IVA a los restaurantes.
«Esto no quiere decir que es un 16% sobre el ticket total, es un 16% a la tasa de servicio, esto representa un máximo del 4% sobre el total del ticket final de los restaurantes», explicó la directiva.
Vidales detalló que los restaurantes deben cumplir con el requisito de estar dados de alta ante Hacienda para usar la plataforma de entrega a domicilio.
«Por lo que esta retención de IVA no debería generar un impacto en las finanzas del restaurante ya que es un IVA aplicable a final de mes», señaló.
Sin embargo, la plataforma sabe que este impuesto es un desbalance en las finanzas del flujo diario de efectivo de los restaurantes por lo que en junio la empresa apoyó a las plataformas locales al absorber el IVA.
Actualmente, DiDi México cobra 30% como tarifa de servicio sobre el precio del producto ordenado.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
8 abril 2025
#Tlalnepantla tiene todas las condiciones para despegar económicamente y trascender a nivel nacional: Raciel Pérez
8 abril 2025
Amazon rompe su techo en España: ya supera los 8.000 millones en ingresos y consigue ser rentable
8 abril 2025
El Bombardier Global 8000 se prepara para entrar en servicio: será el avión civil más rápido del mundo desde el Concorde
8 abril 2025
Tras la crisis de ventas en China, los coches de lujo se volcaron en EEUU: los aranceles les han devuelto a la dura realidad
8 abril 2025
Cada vez sabemos más sobre por qué tenemos hambre o sed. Y el principal sospechoso es nuestro cerebro
8 abril 2025
Hemos logrado que los lobos gigantes vuelvan tras 10.000 años extintos. El problema es que "vuelvan" quizá no sea la palabra correcta
8 abril 2025
La Lista Robinson ha sido supuestamente hackeada. De ese “supuestamente” dependen los datos de más de 600.000 personas
8 abril 2025
Los aranceles de EEUU ya están hiriendo a dos de las empresas que sostienen la economía de Taiwán: TSMC y Foxconn
8 abril 2025
El problema de los coches estadounidenses en Europa no son los aranceles: es que no nos interesan lo más mínimo
8 abril 2025
España ya tiene su primer mapa nacional de puntos de carga para coches eléctrico. Lo hemos probado y tenemos opiniones
Publicaciones relacionadas