El funcionario padece de una colitis ulcerativa que en 2007 lo obligó a retirarse del mismo puesto
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció su dimisión al cargo por motivos de salud, de acuerdo a lo anunciado en una conferencia de prensa ofrecida este viernes.
El funcionario mencionó que de nuevo padecía colitis ulcerativa, enfermedad inflamatoria que en 2007 lo obligó a dejar el mismo cargo que retomó en 2012 y ha ejercido desde entonces, convirtiendose en el primer ministro con más tiempo en el gobierno.
“Mis condiciones de salud no son perfectas. Una salud pobre puede derivar en decisiones políticas erróneas, por lo que he decidido renunciar como primer ministro”, mencionó el primer ministro de 65 años.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 abril 2025
Un monitor Samsung con funciones de smart TV a precio de escándalo, el 'Mario Kart World' ya está de oferta y más. Cazando Gangas
11 abril 2025
El plan de EEUU para abaratar el petróleo está a punto de descarrilar lo que mejor funcionaba en su economía
11 abril 2025
Qué es Google Firebase Studio y cómo funciona esta herramienta para crear aplicaciones con inteligencia artificial
11 abril 2025
Boeing, en la línea de fuego de la guerra arancelaria: Airbus se perfila como la ganadora del pulso entre China y EEUU
11 abril 2025
NVIDIA va a poder seguir vendiendo en China sus GPU H20 para IA. Le ha costado una cena de 1 millón de dólares por comensal
11 abril 2025
China responde de nuevo a los aranceles de EEUU y los sube al 125%: a partir de aquí sería una "broma" seguir escalando
11 abril 2025
Algo ha pasado desapercibido en plena tormenta arancelaria: EEUU acaba de firmar su primera ley cripto
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
Publicaciones relacionadas