Viernes, 13 de noviembre de 2020 12:47 | Finanzas | EL BUEN-FIN 2020
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 13 (EL UNIVERSAL).- Debido a la pandemia mundial por Covid-19, este año se decidió alargar El Buen Fin 2020 para que la gente tenga más tiempo de hacer sus compras y que no se genere aglomeración en las tiendas departamentales.
Esta decisión también se tomó para que la economía se pueda recuperar después de estar en cuarentena durante el semáforo rojo.
Se acordó que El Buen Fin 2020 tendrá una duración de 12 días, del 9 al 20 de noviembre.
El CCE espera que la edición 2020 del Buen Fin logré una mejor derrama económica de la que dejó en su edición 2019, y de esta manera reactivar la economía y mantener los empleos en diversas áreas laborales.
El Buen Fin y la temporada navideña significan una oportunidad para los comerciantes y no tener que cerrar definitivamente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 abril 2025
Los nuevos robots aspiradores Roomba incluyen hasta un compactador de basura: la tienda oficial de iRobot los tiene al mejor precio
11 abril 2025
La administración española está obsesionada con la IA. Granada y su monitorización de calles rotas es la última prueba
11 abril 2025
Móviles que actualizarán a Android 16: lista con los modelos que recibirán la actualización y cuándo
11 abril 2025
Lo nuevo de Canva no es solo otra amenaza a Photoshop. Ahora también apunta a Google y Microsoft
11 abril 2025
China responde de nuevo a los aranceles de EEUU y los sube al 125%: a partir de aquí sería una "broma" seguir escalando
11 abril 2025
Algo ha pasado desapercibido en plena tormenta arancelaria: EEUU acaba de firmar su primera ley cripto
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
11 abril 2025
Los nuevos robots aspiradores Roomba incluyen hasta un compactador de basura: la tienda oficial de iRobot los tiene al mejor precio
11 abril 2025
La administración española está obsesionada con la IA. Granada y su monitorización de calles rotas es la última prueba
11 abril 2025
Móviles que actualizarán a Android 16: lista con los modelos que recibirán la actualización y cuándo
11 abril 2025
Lo nuevo de Canva no es solo otra amenaza a Photoshop. Ahora también apunta a Google y Microsoft
11 abril 2025
China responde de nuevo a los aranceles de EEUU y los sube al 125%: a partir de aquí sería una "broma" seguir escalando
11 abril 2025
Algo ha pasado desapercibido en plena tormenta arancelaria: EEUU acaba de firmar su primera ley cripto
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
Publicaciones relacionadas