CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 18 (EL UNIVERSAL).- Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), consideró que es poco probable que este mismo miércoles el general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), regrese a México, después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidiera retirar los cargos contra el general para permitir que sea investigado por autoridades mexicanas, pero señaló que esto podría ocurrir en los siguientes días.
En conferencia de prensa, el canciller indicó que así lo considera en las próximas horas la jueza Carol Bagley Amon, se pondrá en libertad en Nueva York al general Cienfuegos, pero aseguró que cuando llegue a México «se aplicará la ley».
«No sabemos la fecha exacta (del regreso del general), dependerá lo que resuelva la juez. Hoy se me haría muy rápido, pero podría ser, no lo descarto, ya a partir de mañana sería más factible, mañana, pasado mañana o el fin de semana.
«Se le va a poner en libertad en Nueva York -si la jueza así lo determina- – en las próximas horas, se le pone en libertad allá, eso es muy importante, en Nueva York. Viene a México y aquí se aplica la ley, se hace la investigación, resuelve la Fiscalía General de la República (FGR) lo conducente y no tiene porque generar ningún conflicto», dijo en Palacio Nacional.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 abril 2025
Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos
24 abril 2025
Empieza una temporada de alergias histórica: esto es lo que recomiendan los médicos para prepararse
24 abril 2025
Dos estudiantes crearon una IA para "hacer trampa" en las entrevistas de trabajo: les han premiado con 5,3 millones de dólares
24 abril 2025
España hizo de las subvenciones encubiertas a Ryanair un arte. Ahora otro país sigue su camino: Marruecos
24 abril 2025
Ya sabemos cómo serán los chips que llegarán hasta 2039. La máquina que permitirá fabricarlos está cerca
25 abril 2025
He conducido el Jaecoo 5 EV en China: el SUV eléctrico que ya no pide permiso
25 abril 2025
El Senado aprueba Comisiones Unidas del Senado, Ley Censura propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum
25 abril 2025
Hay un dato que resume el drama que afronta EEUU por los aranceles a China: un 60% menos de reservas en contenedores de barcos
25 abril 2025
Francia ha puesto la soja en el punto de mira. La ciencia no tiene tan claro que sea una buena idea
25 abril 2025
Desesperada por competir con ChatGPT, Google tiene un plan para que Gemini esté en todos lados: tirar de billetera
24 abril 2025
Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos
24 abril 2025
Empieza una temporada de alergias histórica: esto es lo que recomiendan los médicos para prepararse
24 abril 2025
Dos estudiantes crearon una IA para "hacer trampa" en las entrevistas de trabajo: les han premiado con 5,3 millones de dólares
24 abril 2025
España hizo de las subvenciones encubiertas a Ryanair un arte. Ahora otro país sigue su camino: Marruecos
24 abril 2025
Ya sabemos cómo serán los chips que llegarán hasta 2039. La máquina que permitirá fabricarlos está cerca
25 abril 2025
He conducido el Jaecoo 5 EV en China: el SUV eléctrico que ya no pide permiso
25 abril 2025
El Senado aprueba Comisiones Unidas del Senado, Ley Censura propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum
25 abril 2025
Hay un dato que resume el drama que afronta EEUU por los aranceles a China: un 60% menos de reservas en contenedores de barcos
25 abril 2025
Francia ha puesto la soja en el punto de mira. La ciencia no tiene tan claro que sea una buena idea
25 abril 2025
Desesperada por competir con ChatGPT, Google tiene un plan para que Gemini esté en todos lados: tirar de billetera
Publicaciones relacionadas