Aplican en Edomex pruebas Trioplex que detecta Covid-19 e influenza tipo A y B

Hasta ahora en las pruebas realizadas no se ha detectado un solo paciente que haya dado positivo a ambos virus simultáneamente
Por: Jéssica Izquierdo
En poco más de dos semanas se han aplicado en el Estado de México cuatro mil pruebas Trioplex, la cual puede detectar si una persona tiene Covid-19, influenza tipo A o B y, de ellas, menos de 10 han dado positivo a influenza y no se han detectado casos simultáneos de un solo paciente que haya resultado positivo a ambos virus.
El subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Víctor Durán Mendieta, destacó que con la aplicación de dicha prueba, el Estado de México se sitúa entre las primeras entidades que lo lleva a cabo en un laboratorio estatal público, misma que permite una identificación oportuna de alguno de los virus mencionados.
Si bien esta prueba se muestra como un plus para detectar o descartar enfermedades, se debe seguir un proceso para la aplicación de la misma. Primero será necesario que el interesado llame al 800 900 3200, donde personal capacitado realiza una entrevista al paciente para analizar la sintomatología que presenta, saber si estuvo en contacto con algún caso positivo a Covid, entre otros aspectos, explicó María Dolores Ramírez Hernández, jefa del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México.
Abundó que, a partir de lo recabado, se agenda una cita para la toma de muestra, pues todas están programadas, el paciente llega a una hora fija para que se le tome la muestra y sin filas, pasa directamente al lugar en el que se le realiza otra entrevista para, posteriormente, aplicarle la prueba Trioplex.
Precisó que esta prueba conlleva el mismo procedimiento de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), se ocupan los mismos equipos, reactivos, todo en la misma toma, sin necesidad de alterar el proceso que se tiene para la toma de muestra. Se realiza un raspado nasal y faríngeo que se toma en un tubo, con todas las medidas de prevención, se guarda y se transporta al laboratorio estatal.
“Con esta prueba, en lugar de hacer un diagnóstico, se hacen tres al mismo tiempo, justamente en la época de la influenza, que se teme una sindemia, este tipo de pruebas se catalogan como oportunas”, señaló.
Explicó que ya al interior del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México, el equipo de expertos comandado por el investigador Fernando Bastida González, realizan el desembalaje y proceden al análisis. En 24 horas los resultados ya están listos.