Estado de México

Plan integral para la Estación de Transferencia Cuatro Caminos donde a diario se movilizan 400 mil personas

La alcaldesa Angélica Moya Marín asistió al arranque de la ‘Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios’, implementada por el gobierno federal
Alicia Rivera

En un recorrido por la Estación de Transferencia Multimodal (ETRAM) Cuatro Camino, donde a diario confluyen 400 mil personas, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, indicó que en próximos días se anunciará un plan integral de seguridad y movilidad de transporte de pasajeros.

Precisó que una acción inmediata será incrementar el número de policías que realizan los rondines de vigilancia y en cuanto a los transportistas, informó que en próximas fechas se darán a conocer las estrategias para trabajar con este sector.

“Hoy venimos de manera directa, pero hay ocasiones que venimos de manera disfrazada, ya me verán en el Metro, agradezco mucho al Secretario Daniel Sibaja, que ya hizo un recorrido, otra cosa que nos importa es la seguridad en el transporte y que es un problema que aquí en la zona se está dando mucho”, apuntó.

Indicó que para atender problemas como el caso de la ETRAM Cuatro Caminos, donde confluyen miles de personas y transportistas que coexisten con el comercio ambulante, se requieren acciones transversales, en las que participen todas las secretarías, así como los diferentes actores de la sociedad, en este caso, empresarios, transportistas, comerciantes y especialmente los ciudadanos.

Delfina Gómez, dijo que, en su gobierno, los servidores públicos están cercanos a la gente, por ello, se hacen este tipo de recorridos “para que sientan cuando vamos todos como sardinitas, ahí bien pegados, y yo creo que lo tenemos que vivir, y que los ciudadanos sepan que estamos abiertos, que estamos cercanos, queremos estar cercanos a la ciudadanía, y creo que lo vamos a lograr”.

La Gobernadora fue acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Ricardo Reynoso Delgado, Subsecretario de Movilidad; Isaac Montoya, Diputado local; y Miguel Bejos, del Grupo Prodi.

Estrategia para la Paz en 50 municipios prioritarios

Posteriormente Delfina Gómez se trasladó al Centro de Ferias y Exposiciones (CEFE), del Parque Naucalli, donde comunicó la Estrategia Especial para la Construcción de Paz en 50 municipios prioritarios.

Pormenorizó que en una primera etapa se enfocarán en las cinco demarcaciones con mayor índice delictivo, que son: Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan.

En este esfuerzo participarán los Servidores de la Nación quienes habrán de desplegarse en los territorios en una operación casa por casa y conocer de primera mano cada una de las modalidades del delito, al tiempo que pasarán a ser tutores sociales que además rendirán sus respectivos Informes a efecto de conocer avances y el cumplimiento de metas.

«La estrategia se basa en el seguimiento oportuno de los problemas en la materia y dar sus posibles soluciones, derivados de las mesas para la construcción de paz, dando resultados y atendiendo las causas”.

La alcaldesa Angélica Moya Marín asistió al arranque de la ‘Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios’, implementada por el gobierno federal en coordinación con autoridades estatales y municipales, que estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La presidenta municipal aseguró que su gobierno coadyuvará con las dependencias federales y estatales en la implementación de esta estrategia, para que brigadas recorran las comunidades del municipio con el objetivo de detectar necesidades de los naucalpenses que serán vinculadas a las instancias correspondientes, mediante la Plataforma del Sistema Integral de Atención a las Causas.

Mostrar más
Botón volver arriba