Defensores del parque La Pilita reciben amenazas de muerte

La activista Diana Bobadilla estuvo acompañada por defensores de derechos humanos para hacer visible la forma como se conduce el gobierno de Metepec.
Por: Carolina Sosa
El gobierno municipal de Metepec ha incrementado el hostigamiento y las amenazas contra los activistas que defendieron el parque de La Pilita, por lo que Diana Bobadilla anunció que interpondrán denuncias contra quien resulte responsable de las “amenazas de muerte” que han recibido.
Al acudir a las oficinas de la Fiscalía de Justicia para responder al citatorio que emitió la autoridad por el delito de ataques a las vías de comunicación, la activista señaló que durante meses arreció el ataque en su contra, específicamente por parte de policías municipales, quienes no sólo vigilan su casa y la de otros involucrados en la defensa del parque que sería donado como sede de la Guardia Nacional.
Indicó que ellos únicamente pretendían impedir que un porcentaje de dicho espacio público, localizado en San José La Pila, fuera destinado a la construcción de una sede de la Guardia Nacional; sin embargo, el conflicto escaló.
Acusó que son efectivos de la Dirección de Seguridad municipal quienes más han actuado en contra de este grupo de defensores, por lo que señaló, los hace responsables de lo que pudiera llegar a pasarle.
Acompañada por integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, además de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, informó que cuentan con pruebas sobre la “intimidación” pues recibieron mensajes de texto en sus celulares con amenazas de muerte, diciendo “que vamos a acabar como las ratas que somos, muertos de repente en algún lugar”.
Acusó que tras ser notificados sobre las dos denuncias en su contra, una de ellas por despojo y otra por ataque a las vías de comunicación, les inquieta que la alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez señaló en una entrevista reciente que había tres carpetas de investigación abiertas en su contra y desconocen cuál es el tercer delito del que están acusados los activistas ni contra quiénes son.
Enfatizó que el acompañamiento de los defensores de los derechos humanos, así como de la Codhem fue para hacer visible la forma como se ha conducido el gobierno local hasta el momento tras emprender la defensa de un espacio público que la comunidad exigía.
La representante del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Fabiola Vite, informó que Diana Bobadilla es una de los tres casos de acoso que ejercen autoridades municipales o estatales contra mujeres, activistas y jóvenes, representadas por esta organización y que demuestra el intento de las autoridades por criminalizar a las defensoras.