
En una columna pasada les hable acerca de la importancia que tiene el estar conscientes de lo que consumimos y es que en realidad es algo que hacemos todos los días sin conciencia alguna. Todos los alimentos que pasan por nuestro organismo tendrán un efecto ya sea positivo o negativo y no estamos hablando de efectos a corto plazo, son efectos a largo plazo los que en realidad nos deberían de preocupar.
El consumo per cápita de azúcar en México es preocupante pues de acuerdo a estudios realizados por la organización mundial de la salud ocupamos el tercer lugar en consumo de azúcar con un consumo de 104 gramos de azúcar diarios equivalentes a 2 refrescos y medio.
El azúcar a pesar de ser un ingrediente presente en nuestra mesa diario es un buen paso pensar en sustituirla para comenzar a cambiar nuestros hábitos; a pesar de que se puede pensar que es pequeño el cambio, tendremos efectos muy grandes.
El azúcar refinada que consumimos a diario está compuesta químicamente hablando por fructosa y glucosa.
Cuando consumimos azúcar refinada, el cuerpo la absorberá como un nutriente transformándolo en energía, donde la glucosa se transportará por medio de la sangre, de esta manera llegando a las células para que ahí se conviertan en energía y todo nuestro organismo funcione de manera correcta, a su vez el páncreas produce insulina para que la glucosa no presente un exceso en el cuerpo y la glucosa sea correctamente absorbida. Sin embargo, si se excede el consumo de glucosa el páncreas tendrá que producir mucha más insulina representando un exceso de trabajo en el cuerpo lo cual hará que por el exceso de trabajo el páncreas no produzca suficiente insulina en el futuro, de esta manera a largo plazo si se sigue consumiendo la misma cantidad de azúcar la glucosa no podrá ser nivelada por los niveles de insulina en el cuerpo, provocando la famosa diabetes.
A su vez la diabetes representa muchos peligros secundarios en el humano y puede desencadenar más enfermedades crónicas.
Por esta y muchas razones más es importante estar conscientes de lo que consumimos, por esta razón les comparto lo que desde mi punto de vista es el mejor sustituto de azúcar hasta hoy descubierto.
Del que les hablo no es nada más ni nada menos que la stevia, es uno de los sustitutos de azúcar más conocidos en el mercado, a pesar de esto aun la gente no está muy bien informada pues compramos productos guiándonos por la mercadotecnia y lo que prometen.
Para comenzar me gustaría decirles que la stevia de ninguna manera es blanca, en el mercado no las venden como un polvo blanco o a veces de forma líquida. La stevia es una planta de color verde que es originaria de Paraguay. Cuando pasa por un proceso determinado por las empresas que realizan este producto, le agregan un compuesto denominado citrato de sodio que puede resultar dañino para el cuerpo humano.
En realidad para que el consumo de este edulcorante sea inocuo tenemos que observar que el producto sea de un color verde y en la tabla de ingredientes tenemos que observar que el primer ingrediente de este sea stevia.
Así que ya saben no nos cuesta nada comenzar a tener hábitos un poco más saludables con productos de fácil acceso, no nos dejemos llevar por lo que los productos ofrecen y seamos conscientes de nuestro consumo diario para tener una vida saludable y plena.
