Ultimas Noticias

Algo ha pasado desapercibido en plena tormenta arancelaria: EEUU acaba de firmar su primera ley cripto

En medio de la tormenta arancelaria y el cambiante escenario de la guerra comercial con China, Donald Trump ha tenido tiempo para derogar una de las legislaciones más importantes del IRS (Internal Revenue Service) sobre el mundo DeFi.

Firma así su primera ley estadounidense relacionada con el ámbito cripto, una que deroga por completo la extensión de obligaciones de reporte fiscal a las plataformas de finanzas descentralizadas.

La legislación del IRS. En 2023, al final de su mandato, Biden establecía la primera estrategia nacional de EEUU hacia el mundo critpo. Firmaba un proyecto de ley que endurecía los requisitos de declaración fiscal por parte de las plataformas DeFi. Todo bajo la postura de «hacer frente a los riesgos y aprovechar los beneficios potenciales de los activos digitales y su tecnología subyacente».

Estos requisitos estaban diseñados para regular las declaraciones a entidades que “efectúan regularmente ventas de activos digitales”. Entre ellas, proveedores de billeteras y otras plataformas no custodias.

Tratarlas como bancos. Esto se quiso lograr estableciendo que las plataformas financieras descentralizadas tuviesen los mismos requisitos de declaración fiscal que los bancos centralizados o corredores de bolsa tradicionales.

La nueva regla requería que las plataformas de finanzas reportaran tanto transacciones como información de los usuarios al IRS, la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y cumplimiento de las leyes tributarias.

Derogada por completo. Cuatro años después, Trump firma una resolución que elimina la norma del IRS dirigida a plataformas DeFi, revocando las regulaciones fiscales impuestas por la anterior administración. Es, oficialmente, el primer esfuerzo a favor del mundo cripto materializado por el nuevo gobierno.

“El IRS DeFi Broker Rule obstaculizaba innecesariamente la innovación estadounidense, infringía la privacidad de los estadounidenses y estaba destinada a abrumar al IRS, que no tiene la infraestructura para manejar durante la temporada de impuestos, con un exceso de nuevas presentaciones.

Al derogar esta regla, el presidente Trump y el Congreso han dado al IRS la oportunidad de volver a centrarse en los deberes y obligaciones que ya tiene con los contribuyentes estadounidenses en lugar de crear una nueva serie de obstáculos burocráticos,”. Mike Carey, miembro del partido republicano.»

La administración Trump considera a la norma recién derogada como un «obstáculo burocrático».

Un poquito más anónimo, pero no del todo. La derogación de la regla del IRS por parte de Trump no elimina la obligación de declarar ganancias de criptomonedas. Elimina la obligación por parte de las plataformas a recopilar y reportar las transacciones directamente al IRS.

La Regla DeFi Broker requería que los proveedores de billeteras de activos presentaran informes al IRS acerca de las operaciones. Algo que ya no tendrán que hacer. La entrada en vigor de la nueva reforma ha venido acompañada de una ligera subida de Bitcoin y otras cripto, en tendencia positiva durante estas últimas horas.

El siguiente paso. Subido el primer escalón, la administración Trump se dirige ahora hacia las stablecoins. Durante la criptocumbre celebrada en la Casa Blanca el pasado seis de marzo el secretario del Tesoro, Scot Bessent, aclaraba que convertir el dólar en la moneda dominante pasaba por apoyarse en stablecoins.

Las stablecoins suelen tener un valor de 1:1, es decir, una criptomoneda equivale a un dólar. Esta paridad les permite mantener un valor estable, evitando la volatilidad de otras criptos. La administración Trump quiere fomentar su uso para reforzar el dólar… y por puro interés personal del presidente.

Las cripto de Trump. World Liberty Financial, empresa de criptomonedas respaldada por Trump y su familia, anunciaba el 25 de marzo la creación de USD1, una stablecoin ligada al dólar estadounidense. Es un proyecto en el que se materializa de nuevo una obsesión del presidente: ingresar personalmente en el mercado cripto.

Previo a su nombramiento lanzaba $Trump, una memecoin cuya distribución de tokens quedaba en un 10% de disposición pública y un 89% en manos de sociedades vinculadas al presidente. 

Imagen | Xataka

En Xataka | Estados Unidos ama la Navidad. Ahora tiene un grave problema porque quien se la fabrica es China

source

Mostrar más
Botón volver arriba