CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INAMI), informó que más de mil 40 servidores públicos que estaban en esta dependencia se han separado de sus cargos por incurrir en presuntos actos de corrupción.
Durante un evento en unas nuevas oficinas del INM en la colonia Polanco de la Ciudad de México, Francisco Garduño explicó que todos estos funcionarios ya no trabajan en el gobierno porque se detectó que cobraban hasta 300 pesos a los extranjeros para que pudieran realizar su trámite migratorio.
Frente a la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el titular del INM explicó que en años anteriores se repartían fichas a las personas que querían realizar un trámite, y aunque éstas eran gratuitas había trabajadores que las vendían en 300 pesos.
«Había gente que distribuía fichas, 300 fichas y se quedaban con 20, y al que llegaba a las 11 de la mañana le vendían esas fichas a 300 pesos, un acto de corrupción total, 20 fichas de 300 pesos en cinco días», explicó el responsable del INAMI.
Aseguró que la mayor parte de los empleados que cometían estos actos renunciaron, pues en los edificios de la dependencia hay cámaras que graban estos cobros indebidos o se captan otras irregularidades como el ocultamiento de sellos, extorsión o incluso a personal dormido.
Francisco Garduño aseguró que estos hechos también son reportados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y lo que se busca es mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a nuestro país.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
Hemos estudiado los huesos de unos ratones que pasaron 37 días en el espacio. Los resultados no son optimistas
5 abril 2025
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
5 abril 2025
Meterse café por el culo no es buena idea, según la ciencia
5 abril 2025
Hay mujeres en TikTok midiendo sus ciclos menstruales con un anillo inteligente: la popularización de OuraRing
5 abril 2025
Ser conocido no implica ser popular: estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
5 abril 2025
Hemos estudiado los huesos de unos ratones que pasaron 37 días en el espacio. Los resultados no son optimistas
5 abril 2025
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
5 abril 2025
Meterse café por el culo no es buena idea, según la ciencia
5 abril 2025
Hay mujeres en TikTok midiendo sus ciclos menstruales con un anillo inteligente: la popularización de OuraRing
5 abril 2025
Ser conocido no implica ser popular: estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
5 abril 2025
Unos científicos han puesto a prueba el "ayuno 4:3". Los resultados han sido bastante positivos
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
Publicaciones relacionadas