Lunes, 31 de agosto de 2020 10:23 | Información General | AMLO-RIFA
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que no se está obligando a los trabajadores del gobierno federal a comprar o vender billetes de lotería para el sorteo del valor comercial del avión presidencial TP-01, sino que, indicó, todo es voluntario.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal señaló que se cuenta con un compromiso de compra por mil 700 millones de pesos en billetes para este sorteo que se realizará el próximo 15 de septiembre.
«No es cierto que se les esté obligando a los burócratas a comprar un cachito de la lotería, no es cierto, no se obliga a nadie, todo es voluntario quien quiera ayudar a vender y a comprar cachitos para la rifa. Aprovecho para avisar que va bien, ya hay compromisos por mil 700 millones, y nos faltan 15 días, o sea, vamos a pasar los 2 mil millones que con esto se aseguran los premios».
El mandatario informó que, de los 6 millones de billetes que se distribuyeron, se prevé que se compren 4 millones, y el resto, 2 millones, se les dará al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
8 abril 2025
El tiempo en Semana Santa 2025: las mejores webs y apps para saber qué tiempo vas a tener en tus vacaciones
8 abril 2025
Shopify se pone dura con el uso de IA para sus empleados: si no la usas "el estancamiento es inevitable"
8 abril 2025
Amazon rompe su techo en España: ya supera los 8.000 millones en ingresos y consigue ser rentable
8 abril 2025
El Bombardier Global 8000 se prepara para entrar en servicio: será el avión civil más rápido del mundo desde el Concorde
8 abril 2025
Tras la crisis de ventas en China, los coches de lujo se volcaron en EEUU: los aranceles les han devuelto a la dura realidad
8 abril 2025
Cada vez sabemos más sobre por qué tenemos hambre o sed. Y el principal sospechoso es nuestro cerebro
8 abril 2025
Hemos logrado que los lobos gigantes vuelvan tras 10.000 años extintos. El problema es que "vuelvan" quizá no sea la palabra correcta
8 abril 2025
La Lista Robinson ha sido supuestamente hackeada. De ese “supuestamente” dependen los datos de más de 600.000 personas
8 abril 2025
Los aranceles de EEUU ya están hiriendo a dos de las empresas que sostienen la economía de Taiwán: TSMC y Foxconn
8 abril 2025
El problema de los coches estadounidenses en Europa no son los aranceles: es que no nos interesan lo más mínimo
Publicaciones relacionadas